![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
PROMOVIENDO CONCIENCIA AMBIENTAL
CON EDUCACION Y RESPETO ES
POSIBLE UN FUTURO SOSTENIBLE
VISION: Ser el medio que acerca a la comunidad los conocimientos necesarios para crear conciencia ambiental con el objetivo de encontrar y difundir acciones concretas que contribuyan a la sustentabilidad.
Dentro de la temática de la erosión de suelos - la hidrogeología de los ríos - manejo de la basura calidad del agua - calidad del suelo - generación de energía sustentable
NUESTRA MISION ES:
-
Generar y difundir conocimiento.
-
Promover la investigación y desarrollo.
-
Generar foros de discusión para provocar el interés en la temática.
-
Difundir experiencias existentes.
-
Concientizar sobre la importancia mundial de esta temática a los gobiernos y a los emprendedores públicos y privados
¿QUÉ ES LA EROSIÓN?

Cárcava lateral en Ruta Provincial Nro.50

Imágenes de la emergencia hídrica sufrida por la ciudad.

Erosión y sedimentación en Río Pescado.
La erosión es la pérdida excesiva de suelo como consecuencia de la acción de la Naturaleza
o Antrópica (producida x el hombre a través de procesos de deforestación, construcción de
caminos, ductos, urbanizaciones, agricultura, ganadería, etc.).
LA EROSIÓN ES UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES MAS GRAVES
A NIVEL MUNDIAL, ES EL PROCESO DE DEGRADACION QUE AFECTA AL MAYOR
NÚMERO DE HECTÁREAS CULTIVABLES EN EL MUNDO:
1642 MILLONES DE HECTÁREAS
EL SUELO ES UN RECURSO NATURAL FUNDAMENTAL PARA LA VIDA DEL HOMBRE, ES NO RENOVABLE
De él se obtienen los alimentos y materias primas como madera, fibras, minerales y otros. La erosión consiste en el transporte de suelo de un lugar a otro. En el lugar en el que inicia el movimiento, deja un hueco y en el sitio donde llega, genera un depósito. Durante el proceso de transporte el suelo - en forma de sedimentos - puede acarrear los nutrientes que tenía originalmente o si estaba contamindado (o se contamina en el camino) trasladará los contaminantes a los ríos, arroyos, lagos, napas, etc.
CONSECUENCIAS
El subproducto de la erosión – los sedimentos – es el agente contaminador mas grande del agua: lo que trae mayores costos para potabilizarla. Eleva considerablemente los costos necesarios para mantener saludable a los ríos, lagos, y otros cuerpos de agua. Genera la necesidad de recurrir a trampas de sedimentos, plantas de tratamiento y otras técnicas constructivas que permitan mantener adecuadamente
libre de sedimentos a los desagües urbanos.
CONSECUENCIAS SOCIALES DIRECTAS:
Afectación psicológica directa, pérdida de fuentes de trabajo, pérdidas humanas.
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACIÓN:
El viento al arrancar la capa nutritiva de la tierra, afecta en un 80% la actividad agrícola.

Erosión de puente ferroviario.

Erosión en desagüe lateral en el Río Cuarto.

Erosión en lloros de ladera.
OTRAS CONSECUENCIAS DE LA EROSIÓN:
Por fallas geotécnicas, pérdidas materiales, inundaciones, desmoronamientos, daños a la infraestructura en general (puentes - caminos - diques - afectación de ciudades, etc.)
NOS APOYAN Y ACOMPAÑAN
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
