AGENDA DE EVENTOS 2020
JUNIO
SETIEMBRE
Simposio sobre Investigación en Desarrollo Sostenible en Mexico
Investigación sobre Educación para el Desarrollo Sostenible, incluyendo temas curricula sobre programas comunitarios y de difusión, sobre ciencia aplicada y tecnología para la sostenibilidad, sobre participación y compromiso sobre la sostenibilidad.
Del 29 al 30 de junio de 2017, San Luis, Potosí, México.
Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental AA2017
Bajo el lema “Ambiente y desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinaria”, AA2017 contará con invitados especiales, mesas redondas de interés, conferencias plenarias y semiplenarias, trabajos orales y exposición de paneles.
Del 31 de julio al 3 de agosto de 2017, Santa Fe, Argentina
V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad
Organizan este Evento: La Escuela Superior de Ciencias Marinas (ESCiMar), el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS), en representación de sus instituciones patrocinantes y en conjunto con la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
Del 19 al 22 de setiembre de 2017, Las Grutas, Río Negro, Argentina.
Conagua 2017
En su XXVI edición este evento convoca y reúne a la comunidad de profesionales, investigadores, docentes, planificadores, técnicos y tomadores de decisiones vinculados a la temática de uso, gestión, control y preservación de los recursos hídricos.
Del 20 al 23 de septiembre de 2017, Córdoba, Argentina

VIII Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos 2017.
Han pasado 18 años de aquella experiencia inicial celebrada en Santa Fe, Argentina, en 1998; a partir de ese evento se han desarrollado con éxito y en forma ininterrumpida los Simposios Regionales sobre Hidráulica de Ríos realizados en Ezeiza, Neuquén, Córdoba, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe y en Montevideo, Uruguay.
Del 8 al 10 de Noviembre de 2017, Córdoba, Argentina.
DICIEMB´18
DICIEMB´18
OCTUBRE´18
NOVIEMB´18
Webinar "Transferencia de un Método de Control de la Erosión en la Agricultura"
Organizado por IECA y IECA Iberoamérica - 10 de junio - 12hs de Bogotá
Esther Alvarez Toro, explicará el sentido de los Grupos Operativos y la importancia de la comunicación y coordinación con las partes activas que son los agricultores.
Valentín Contreras Medrano, representa la parte empresarial que ejecuta las acciones de suministro, ejecución y mantenimiento de los filtros vegetales para el control de la erosión.
Manuel Sierra Aragón, explicará la importancia de la conservación de los suelos y la
validación del sistema de filtros.
Jesús Gonzalez-López, explicará la importancia de evitar o disminuir la contaminación
difusa, consecuencia de las pérdidas de suelo y validar igualmente el sistema.
CONCLUSIONES
X CICES, CONGRESO CONTROL DE EROSION DE SUELOSY SEDIMENTOS
Setiembre 8 - setiembre 11 | Monterrey, México
El objetivo de este encuentro es la acción multidisciplinaria en el aporte a la solución de problemas de Erosión , Sedimentos y el fomento de una actitud responsable con el ambiente y su ecología.
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE ENERGIA DE BIOMASA Y REESIDUOS
Noviembre 16 - noviembre 19 | Venecia, Italia
La producción de energía a partir de fuentes alternativas y su impacto en el cambio climático se encuentran entre las principales herramientas estratégicas implicadas en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.