top of page
Buscar
  • CLAUDIA MECCIA

COP 26: la cumbre del clima de la ONU se aplaza para 2021

La cumbre del clima, la COP26 de Naciones Unidas, que debía celebrarse a finales de este año en Glasgow se aplaza para 2021, según acordaron responsables de la ONU , del gobierno britanico y sus socios italianos (anfitriones de la pre COP).



La decisión de aplazar la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU de lucha contra el cambio climático (CMNUCCC) ha sido adoptada en una videoconferencia de la “oficina” de la ONU a la que asistieron la jefa de Naciones Unidas para el clima, Patricia Espinosa, y representantes de los principales bloques regionales de la ONU.


“El mundo se enfrenta actualmente a un desafío mundial sin precedentes y los países están centrando acertadamente sus esfuerzos en salvar vidas y luchar contra COVID-19. Por eso hemos decidido reprogramar la COP26”, ha dicho el presidente de la COP26 y Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial Alok Sharma.


Esta semana el gobierno escocés anunció que el SEC Arena – donde se celebrará la COP26 – se convertirá en un hospital de campaña para hacer frente a los casos de COVID-19.


Igualmente otras reuniones preparatorias que debían celebrarse en junio de 2020 se posponen, aunque se plantea la posibilidad de celebrarlas mediante videoconferencia con Bonn, sede de la convención


La cumbre climática se suma así a otros eventos internacionales vinculados al ambiente que fueron pospuestos por la pandemia. Otro fue la 15° Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB, por sus siglas en inglés) que debía celebrarse del 15 al 28 de Octubre en China.


Compromisos nacionales


La reunión de Glasgow es importante, porque en el marco del Acuerdo de París, alcanzado en 2015, los gobiernos se comprometieron políticamente a presentar nuevos planes climáticos este año. Esta fue una de las tareas que quedaron pendientes de desarrollo en la anterior COP25

“Posponer la COP26 [tras la decisión paralela de la CDB] es lo correcto, la salud pública y la seguridad deben ser lo primero ahora. La Presidencia del Reino Unido y todos los gobiernos deben aprovechar este tiempo para diseñar planes de recuperación y transición resistentes que consideren el clima, la biodiversidad, el desarrollo y la justicia social de manera integrada. Esta crisis ha demostrado que la cooperación y la solidaridad internacionales son esenciales para proteger el bienestar y la paz mundiales. La COP26 del próximo año debería convertirse en una pieza central de la revitalizada cooperación mundial”, ha señalado la directora general de la Fundación Europea del Clima y arquitecta del Acuerdo de París, Laurence Tubiana.


La noticia del aplazamiento de la COP26 llega cuando las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando hasta niveles peligrosos, con los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el clima que se están produciendo en todo el mundo.


La ciencia nos dice que las emisiones deben alcanzar su punto máximo este año si queremos limitar el calentamiento a 1,5°C, y el Acuerdo de París estableció la COP26 como el momento en que todos los países aumentarían sus objetivos de acuerdo con la pronunciada disminución de las emisiones que necesitamos ver en esta decisiva próxima década, ha señalado Christiana Figueres, jefa de la ONU para el clima de 2011 a 2016.

32 visualizaciones9 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page