- CLAUDIA MECCIA
Detengamos la EROSION, salvemos nuestro futuro
El objetivo que busca nuestra ONG, es nada mas ni nada menos, la frase elegida para celebrar el Día Mundial del Suelo 2019, a continuación se reproducen las palabras para este día del señor Eduardo Mansur, Director de la División Tierra y Agua de la FAO.

La celebración de este año se centra en revertir la erosión del suelo para nuestro futuro. Estamos celebrando un tesoro bajo nuestros pies que alberga una cuarta parte de la biodiversidad del planeta y proporciona alrededor del 95% de los alimentos.
Los suelos saludables son la base de hábitats sanos para todos los seres vivos; gracias a los suelos, obtenemos no solo alimentos sino también agua limpia, materias primas y diversos servicios ecosistémicos.
Los suelos son esenciales para el bienestar humano y para la sostenibilidad de la vida en el planeta. La salinidad, la acidificación, la compactación, el sellado, la pérdida de biodiversidad y la pérdida de carbono orgánico son algunas de las amenazas a las que se enfrentan actualmente los suelos, un enemigo importante de los suelos es la erosión. Ocurre naturalmente en todos los continentes, la erosión puede acelerarse hasta mil veces debido a prácticas agrícolas insostenibles y otros cambios inapropiados en el uso de la tierra, como la deforestación ilegal.
La erosión del suelo afecta la salud y la productividad del suelo al eliminar la capa superior del suelo altamente fértil y exponer el suelo restante, disminuye la productividad agrícola, degrada las funciones del ecosistema, amplifica el riesgo hidrogeológico como deslizamientos de tierra o inundaciones.
La erosión del suelo también puede causar pérdidas significativas en la biodiversidad, daños a la infraestructura urbana y rural y, en casos graves, provocar el desplazamiento de las poblaciones humanas.
La erosión del suelo puede causar una reducción de hasta el 10% en el rendimiento de los cultivos para 2050, esta pérdida es equivalente a eliminar millones de hectáreas de tierra de la producción de cultivos.
Debemos detener la erosión del suelo para salvar nuestro futuro: se necesitan hasta 1000 años para formar 1 centímetro del suelo superior, pero este 1 centímetro se puede perder con solo una fuerte lluvia si la cubierta del suelo no está protegida. Para prevenir y minimizar la erosión del suelo, los agricultores y otros usuarios de la tierra pueden adoptar prácticas sostenibles de gestión del suelo en un entorno propicio.
La FAO está lista para apoyarlos, hoy, les insto a todos a tomar medidas, luchar contra la erosión del suelo debe ser la lucha de todos.
¡Únete a nuestros esfuerzos, detiene la erosión del suelo y salva nuestro futuro!