- CLAUDIA MECCIA
Día Mundial del Medio Ambiente La ONU pide actuar con "contundencia" contra la contaminaci

Desde 1974, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el propósito de concientizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Este año, el tema gira en torno a la contaminación del aire, un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
En esta línea, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los Gobiernos a actuar con "contundencia" para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, eliminando las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nuevas centrales de carbón.
"Necesitamos una economía verde, no una economía gris", aseguró Guterres en un mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Guterres sostuvo que "es hora de actuar con contundencia" ante una "crisis" que merece medidas a gran escala como las que se tomaron en el pasado para proteger la capa de ozono.
Contaminación atmosférica
El secretario general recordó que se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica por encima de las directrices fijadas por la Organización Mundial de la Salud.
"Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas", subrayó, y destacó que el aire contaminado se cobra la vida de unos siete millones de personas cada año, ocasionando problemas de salud de largo plazo, como el asma, y frenando el desarrollo cognitivo de los niños.
Recordó que estos contaminantes son generados principalmente por la combustión de combustibles fósiles, la actividad de la industria química y minera, la quema de residuos al aire libre, los fuegos en bosques y campos y el uso de combustibles "sucios" para cocinar y calentar los hogares, un gran problema en el mundo en desarrollo.
El aire limpio, un derecho
"En este Día Mundial del Medio Ambiente, tomemos todos medidas para respirar tranquilos. Desde presionar a los políticos y a las empresas hasta cambiar nuestros propios hábitos, todos podemos reducir la contaminación y ganar la partida al cambio climático", concluyó su mensaje.
Mientras, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, defendió que "un aire limpio es un derecho, no un lujo" y subrayó que las políticas y leyes deben reflejarlo.
#ambiente #medioambiente #DíaMundialMedioAmbiente #WorldEnvironmentDay