top of page
Buscar
  • CLAUDIA MECCIA

COP 24: fijan reglas para aplicar el acuerdo de Paris


Tres años después de la firma del pacto y luego varias jornadas de debate, se acordó un "libro de reglas" que regirá la lucha contra el calentamiento global durante las próximas décadas.

Los representantes de 197 países acordaron las reglas que permitirán aplicar el Acuerdo de París para reducir el calentamiento global, encumbre del clima (COP 24) que se desarrolló en la ciudad de Katowice, en Polonia.

Luego de maratónicas sesiones, que estuvieron a punto de hacer peligrar la cumbre, y tras trece días de reuniones, la comunidad mundial selló el denominado “Libro de reglas” que regirá la lucha contra el Cambio Climatico durante las próximas décadas.

El documento final incluye una referencia al informe científico que apela a la importancia de concretar cambios "urgentes y sin precedentes" para limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 grados.

"Tenemos una serie de decisiones que hacen operativo el Acuerdo de París y que son tremendamente robustas y operativas", explicó la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Según la agencia EFE, para Ribera, esta especie de hoja de ruta supone "un motor de cambio" que permitirá ir avanzando hacia una mayor ambición, en línea con el contenido de ese informe científico de Naciones Unidas (IPCC, en sus siglas en inglés).

Uno de los principales logros de esta cumbre fue establecer un conjunto de reglas comunes, un mecanismo de transparencia, para que cada país informe de sus avances en la lucha contra el cambio climático al resto de la comunidad internacional.

El anuncio del acuerdo de la cumbre de Katowice, se retrasó en varias ocasiones por la falta de consenso, fundamentalmente por la negativa a última hora de Brasil a una modificación del actual sistema que regula el mercado de carbono.

El objetivo de la Cumbre del Clima de Katowice era elaborar la letra chica para poner en funcionamiento el Acuerdo de París que fijo la meta para reducir los efectos del cambio climático. Firmado en 2016, ese acuerdo establecía que para el año 2020, los países debían reducir sus emisiones para llevar la temperatura global a 2 grados menos que en la época preindustrial.

Fuente: Telam

#cambioclimatico #cop

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page