- CLAUDIA MECCIA
Se desarrolló con éxito el VIII Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos
Del 8 al 10 de noviembre de 2017 se desarrolló en la ciudad de Córdoba la octava edición del Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos.
El encuentro reunió a renombrados especialistas que dictaron conferencias Magistrales, como el “Impacto de los Derrames de Petróleo: el caso del Rio Kalamazoo, Michigan, EEUU” a cargo del Prof. Marcelo H. García PhD, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Illinois, EEUU.
La segunda Charla Magistal la presentó el Prof. Jorge Darwin Abad, PhD. Director, Carrera de Ingeniería Civil y Ambiental. Director, Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA). Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Perú. y el título de su presentación fue: “Experiencias de investigación y educación en cuencas, desde los Andes hacia el océano Pacifico y Atlántico”.
El Prof. Wernher Brevis, Dr. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Chile, tuvo a su cargo la Charla Magistral cuyo tema fue “Hidrodinámica del flujo turbulento en campos de espigones fluviales sumergidos y emergidos”.
La cuarta la presentó el Prof. Hector Daniel Farias, Magister. Profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías,Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina. Director del Instituto de Recursos Hídricos,FCEyT-UNSE. Secretario Permanente de la División Regional Latinoamericana (LAD-IAHR). El título de la presentación fue: “Aspectos fluvio-morfológicos en el diseño de puentes sobre ríos meandriformes".
Y por último cerrando las charlas magistrales fue el Prof. Wernher Brevis, Dr. Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Chile, quien se lució con la presentación: “Hidrodinámica del flujo turbulento en campos de espigones fluviales sumergidos y emergidos”.
El evento se desarrolló en el Anfiteatro del EPEC y la comisión organizadora estuvo compuesta entre otros por: Ing. Carlos M. García (CONICET-UNC), José Díaz Lozada, Javier Alvarez, Magdalena Baraquet, Nicolás Guillén, Ana Heredia, Antoine Patalano, Leticia Tarrab.
Durante el evento la Fundación INMAC distinguió a los siguientes alumnos: Carmela Lorenzatti, Martina Perez, Coll, Anabella Paez, Manuel Sanchez Fosa y Agustín Paez, a la maestra: Andrea Bibiloni, al asesor científico: José Manuel Díaz Lozada (Becario de posgrado de Conicet y docente de la FCEFyN) y al Instituto Dante Alighieri de Carlos Paz, por el Proyecto de Investigación Escolar: "La influencia de la urbanización en la erosión del arroyo Huahuas Mayun".
Por último y como cierre del Simposio RIOS2017, se hizo entrega del Premio Fundación INMAC, en su VI edición; a LUCAS DOMINGUEZ RUBEN, por el trabajo “Influencia de las corrientes secundarias sobre el sedimento suspendido en meandros de un gran cauce. Validación de modelo numérico Telemac 2D”, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. Cabe recordar que el premio nace con el objetivo de apoyar a estudiantes y jóvenes profesionales para incentivar la investigación y la excelencia en la actividad. El ganador obtuvo una entrada para la próxima EC18 que organiza la Asociación Internacional para el Control de la Erosión que se celebrará en California, Estados Unidos, el hospedaje y una ayuda dineraria (u$s500) para costear el pasaje aéreo.
Se estableció como sede del próximo Simposio de Hidráulica de Ríos 2019 a la ciudad de Lima, Perú, en donde el Simposio volverá a internacionalizarse.