- Fundación INMAC / Foto: FI
Todos nos debemos comprometer con el Suelo
El lema del encuentro fue “Articular entre lo técnico y lo político para la conservación del suelo” y fue organizado por Ministerio de Agroindustria de la Nación en conjunto con el Instituto de Suelos y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo.

El 7 de julio fue instituído en 1963 en memoria del Dr. Hugh H. Bennet como Día Nacional de la Conservación del Suelo, sus esfuerzos cambiaron la mentalidad de los agricultores estadounidenses hacia la conservación del suelo y, como director del Servicio de Conservación de Suelos, los ayudó a aprender nuevas formas de cultivo que protegían el suelo y preservaban la fertilidad. Aquí en nuestro país fue impulsor de prácticas conservacionistas y trabajó incesantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo. La Jornada Nacional de la Conservación del Suelo fue realizado en el Congreso de la Nación y fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Agroindustria de la Nación en conjunto con el Instituto de Suelos (INTA) y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS). El lema de la Jornada fue "Articular entre lo técnico y lo político para la conservación del suelo" el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria, Ricardo Negri, afirmó que "la conservación es un tema de la agenda nacional y tenemos las oportunidades más fuertes de desarrollo de nuestro país". Entre otras reflexiones durante el encuentro se puede destacar: - La pobreza de un suelo se traslada directamente a quien habita ese suelo. - Al suelo primero hay que recuperarlo - hay que cuidar el recurso inicial. - Tiene que haber un mandato nacional que promueva y congregue el cuidado del suelo. - Es de vital importancia la capacitación y educación en el uso racional del suelo.
- No hay un camino hacia la sustentabilidad, la sustentabilidad es el camino.
- Debe seguir avanzando las buenas prácticas agrícolas-
- Se debe corregir y modernizar las leyes para los arrendatarios de los terrenos agrícolas.
La Jornada continuó con la normativa que se aplica en cada provincia, estuvieron presentes para ello, el ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís junto a representantes de los Ministerios de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, La Pampa y San Luis donde cada uno comentó la experiencia en la aplicación de aquellas normativas según las necesidades de cada territorio.