- Foto: Danilo Pinzón / Banco Mundial
Aguas residuales, herramientas desaprovechadas para el desarrollo sostenible
ONU-Agua exhorta a reutilizar las aguas residuales, perdiendo el estigma de beber las aguas correctamente procesadas y también a verter menos y entiende que pueden ser un recurso inestimable para satisfacer la creciente demanda mundial.

A propósito del Día Mundial del Agua, ONU-Agua señaló en El Informe mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2017, titulado "Las aguas residuales - El recurso desaprovechado", que las aguas residuales pueden ser un recurso inestimable para satisfacer la creciente demanda mundial de agua dulce y diversas materias primas.
De acuerdo con ONU-Agua, en naciones de bajos ingresos, sólo se trata un 8% de las aguas residuales y domésticas, un porcentaje muy pequeño comparado con el de los países desarrollados, donde un 70% de esas aguas sí se tratan y se les da otros usos.
Daniela Bostrom, portavoz del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la ONU, señaló que si este líquido vital no se trata y se regresa al medio ambiente, puede generar toxicidad y afectar seriamente a la biodiversidad.
El Informe de la ONU advierte que en un futuro próximo el volumen de aguas residuales que necesitan tratamiento aumentará dramáticamente en los países menos desarrollados y si no se toman medidas ahora, la situación podría convertirse en crítica. Sólo en 2012, más de 800 mil personas murieron a causa del agua contaminada.
Cabe destacar que la contaminación con agentes patógenos procedentes de los excrementos humanos y animales afecta a casi un tercio de los cursos fluviales de América Latina, África y Asia, y pone en peligro la vida de millones de personas. Esto contribuye a la propagación de enfermedades tropicales como el cólera y el dengue, de acuerdo con el Informe de ONU-Agua.
En el reporte, ONU-Agua exhorta a reutilizar las aguas residuales, perdiendo el estigma de beber las aguas correctamente procesadas y también a verter menos. "Las municipalidades pueden limpiar sus calles con éstos líquidos, las empresas pueden utilizarlos para sus sistemas de calefacción y refrigeración", agregó Bostrom.
Se espera que para 2020 aumente en un 50% el mercado para el tratamiento de aguas residuales destinadas a usos industriales. Debido a su contenido orgánico, estas aguas también son útiles como fertilizantes a nivel agrícola y sus minerales pueden ser extraídos para producir biogás y energía.
En el Día Mundial del Agua, la ONU recordó que podemos dejar de aportar al crecimiento desmedido de las aguas residuales con medidas tan simples con cerrar la llave cuando nos cepillemos los dientes.
Fuente: CINU – Centro de Información de las Naciones Unidas