- Fotos: Fundación INMAC
Se realizó el Seminario de la Fundación INMAC en Lima, Perú
Los días 22 y 23 de noviembre se desarrolló el Seminario de Capacitación sobre Control de Erosión en Obras de Infraestructura, Oil&Gas y Petróleo, en el Hotel Sonesta del Olivar de la ciudad de Lima, Perú.

En el Seminario participaron como conferencistas invitados, el Ing. Francisco Urueta de Estados Unidos que junto al presidente de la Fundación INMAC, el Ing. Gustavo O. Salerno - ambos Certified CPESC Trainer - dictaron el curso introductorio para la certificación profesional en Control de Erosión y Sedimentos, (CPESC).
También estuvieron invitados como disertantes el Ing. Miguel Gino Mathews de Perú quien presentara una interesante exposición sobre el control de erosión en la Minería, el Ing. Rafael Nicky Araujo de Panamá presentando el "Uso de Sistemas geosintéticos biotécnicos y de bioingeniería para la estabilización de taludes en cuencas hidrográficas" y por último tres ingenieros del equipo del grupo constructor INMAC, Ing. José D. Barrientos, Ing. Cristian Campos e Ing Jenny V. Acuña que presentaron en conjunto otro interesante trabajo: Estratificación de trazas en función al riesgo por porcesos de erosión hídrica: software Estrata v.1.0
Hubo una interesante platea de participantes, muy heterogénea - ingenieros civiles, ingenieros en mecánica de fluidos, ingenieros ambientales, ingenieros agrónomos, etc. Los participantes estuvieron muy interesados y atentos al material propuesto por nuestra Fundación, ..."Lo que nos incentiva a seguir proponiendo nuevos encuentros y capacitaciones - según palabras del Ing. Salerno, “ésta interesada y atenta recepción por parte de la gente, nos motiva a seguir generando mas y mejores encuentros y capacitaciones. El conocimiento está para ser difundido, entregado a todos aquellos que lo quieran aprovechar, y mientras haya una audiencia que nos quiera acompañar, allí estaremos."
Este exitoso encuentro es sólo el punto de partida de próximas capacitaciones que se irán desarrollando no sólo en Perú sino también en otros países de Iberoamérica, siendo los próximos programados para la ciudad de Buenos Aires, Argentina y La Paz, Bolivia.
Estos encuentros son auspiciados institucionalmente por el Capítulo Iberoamericano de la IECA y el Programa ISI-LAC de la UNESCO