top of page
Buscar
  • Fundación INMAC

Dictan curso introductorio para obtener la certificación profesional en control de erosión y sedimen


Se llevará a cabo del 22 al 23 de Noviembre en Lima y estará a cargo de los ingenieros Francisco Urueta (CPESC) y Gustavo o. Salerno (CPESC). La organización está a cargo de la Fundación INMAC y la entrada es libre y gratuita.

El curso introductorio para la certificación profesional en control de erosión y sedimentos (CPESC), que por primera vez se dictara en Perú en español, tendrá lugar del 22 al 23 de Noviembre de 2016 en Sonesta Hotel, San Isidro, Lima. El mismo, está organizado por la Fundación INMAC, y estará a cargo de los ingenieros Francisco Urueta (CPESC) y Gustavo O. Salerno (CPESC), ambos instructores aprobados por EnviroCert International Inc. para impartir dicho curso.

La certificación CPESC en Español está diseñada para todos los profesionales que desarrollen actividades relacionadas al control de la erosión de suelos y sedimentos: diseñadores, constructores, inspectores, interventores y administradores de obras, etc. Su objetivo es brindar las herramientas necesarias para prevenir, minimizar y controlar los efectos nocivos provocados por la erosión de suelos gestionando los sedimentos provenientes de los procesos constructivos y reduciendo su impacto sobre los cuerpos de agua (arroyos, ríos, humedales, lagos y océanos).

El curso proveerá a los participantes de elementos, medidas, prácticas y protocolos que les serán útiles en sus proyectos. Estas prácticas son comprensibles y fáciles de usar y cumplen con los requerimientos ambientales de los Estados Unidos de América, enmarcados dentro de sus leyes nacionales de aguas limpias. Muchas de estas prácticas, aunque en forma discontinua, ya se utilizan o se podrían utilizar en Iberoamérica.

Debido a las regulaciones vigentes en los Estados Unidos de América esta certificación es de uso obligado en ese país y en forma general para los individuos encargados de los diseños y supervisión de las obras. Debido a la importancia que revisten la protección del suelo y los cuerpos de aguas en nuestros países, es relevante conocer los lineamientos y mejores prácticas (para el control de la erosión y los sedimentos) utilizadas por la ingeniería en obras de infraestructura y desarrollos en general, en otras partes del mundo.

Este curso además contribuirá con conocimientos específicos a la creación, desarrollo o mejora de las políticas, protocolos y normativas referidas al control de la erosión de suelos y sedimentos en los países de Iberoamérica.

El mismo constará de 8 secciones a saber: Introducción; Normas y Reglamentos de USA; Gestión y Planificación del área afectada; Predicción de la pérdida de suelo (RUSLE); Manejo de la escorrentía; Estabilización de los suelos; Control del sedimento; Práctica.

Se prevé entregar una “Guía de Estudio para el Exámen CPESC en Español” y el mismo tendrá carácter de introductorio para en el futuro poder obtener la mencionada certificación mediante la aprobación de un examen teórico-práctico.

Asimismo, el día 23 de noviembre tendrán lugar las siguientes conferencias: “Trabajos de Control de Erosión en Minería” a cargo del Ing. Miguel (Gino) Mathews Salazar; “Uso de Sistemas Geosintéticos, Biotécnicos y de Bioingeniería para la estabilización de Taludes en Cuencas Hidrográficas, a cargo del Ing. Rafael (Nicky) Araujo; “Estratificación de trazas en función al riesgo por procesos de erosión hídrica: software Estrata® v 1.0”, a cargo de Ing. José Darío Barrientos Ginés, Ing. Cristian José Campos, Ing. Jenny Marina Vásquez Acuña.

Más información http://media.wix.com/ugd/bc60e8_44d7017d25bc4df5a56be88b2928105e.pdf

#CPESC #Seminario #obradeinfraestructura #erosion #oilgas #minería

107 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page