- Texto: Lic. Laura Battaglia - Foto: Claudia Meccia
El Presidente de la Fundación INMAC dictará curso sobre “Cálculo de erosión en cursos fluviales”
El Presidente de la Fundación INMAC, Ing. Gustavo O. Salerno, dictará el curso “Cálculo de erosión en cursos fluviales”, el día 14 de agosto de 2016, en el marco de los cursos Pre- Congreso.
El VIII CICES (Congreso Iberoamericano de Control de Erosión y sedimentos se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto de 2016 en Cartagena de Indias, Colombia, mientras que la visita de campo se desarrollara el 18 de Agosto.

Durante el curso de Cálculo de erosión se abordará la estimación expeditiva de erosión de fondo, de márgenes y de planicies de inundación de cursos fluviales, a partir de la especificación de unos pocos parámetros característicos, que constituye una forma de dimensionar la magnitud de los problemas, a partir de lo cual se pueden efectuar diagnósticos preliminares y definir futuros cursos de acción.
Esa estimación se lleva a cabo a través de fórmulas o procedimientos de cálculo asociados a cada fenómeno particular de erosión: degradación generalizada, socavación por contracción, revancha por talweg, socavación por curvatura, socavación por confluencia, revancha por onda de sedimento, erosión lateral, y socavación local.
En este curso se describirán los problemas de erosión presentes en cursos fluviales, y se presentaràn los métodos de cálculo asociados a cada uno de ellos, enfatizando sus alcances y limitaciones.
Además se introduce el software EROS, una aplicación amigable y libremente disponible desde Internet, desarrollada por la constructora INMAC, que tiene implementados todos esos métodos.
El Ingeniero Argentino Gustavo O. Salerno es quien dirige la mencionada constructora con una filosofía de innovación y sustentabilidad ambiental. Especialista en el diseño y construcción de obras de infraestructura hidráulica, control de la erosión y recomposición medio ambiental, busca disminuir el impacto negativo en cada obra que ejecuta.
Su filosofía de protección ambiental en Latinoamérica, su vocación docente y su amplia experiencia nos lleva a creer que es un líder que aporta valor a nuestro congreso CICES.
Fuente: http://www.viiicices.org/